La falta de compromiso de Sherol Ivanisse Arévalo Avila en Totonicapán

Fecha: 21 de enero de 2025

La ausencia de la diputada Sherol Ivanisse Arévalo Avila en la reciente sesión del Congreso de Guatemala para la «Aprobación del Orden del Día» representa una falta de compromiso con las responsabilidades inherentes a su cargo. Como representante de Totonicapán, una región que enfrenta importantes desafíos sociales y económicos, su inasistencia no solo afecta el desarrollo de su departamento, sino también disminuye la confianza de los ciudadanos en el sistema político.

Impacto local y nacional

Totonicapán, al ser una de las áreas con altos índices de pobreza y desigualdad, necesita una representación activa y comprometida. La ausencia de la diputada no solo impide la defensa de los intereses de su región en el Congreso, sino también refuerza la percepción de que muchos representantes priorizan intereses personales sobre su labor legislativa.

Cuestión de responsabilidad

El cargo de diputada no es un privilegio, sino un deber hacia los ciudadanos que la eligieron. Su ausencia refleja una desconexión preocupante con las necesidades y expectativas de su comunidad. Además, pone en duda su compromiso con las decisiones críticas que afectan al país entero.

La importancia de rendir cuentas

Es fundamental que los representantes electos justifiquen sus ausencias y se comprometan a participar activamente en las sesiones. La transparencia y la responsabilidad son claves para recuperar la confianza de los ciudadanos.

Conclusión

La diputada Sherol Ivanisse Arévalo Avila tiene el deber de demostrar con acciones concretas que está dispuesta a trabajar por el bienestar de Totonicapán y del país. Su inasistencia en momentos importantes no debe ser la norma, sino una excepción justificada. Guatemala necesita legisladores presentes y comprometidos, y los ciudadanos merecen exigir nada menos que eso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *