Desde su nombramiento en octubre de 2024, Mayra Leticia López Sosa ha tenido la responsabilidad de liderar Quetzaltenango como su gobernadora. Con una trayectoria en trabajo social y una marcada activismo en pro de los derechos de las mujeres, su llegada al cargo generó expectativas en torno a una administración más inclusiva y sensible a las problemáticas sociales. Sin embargo, a poco tiempo de su gestión, surgen cuestionamientos sobre su capacidad para abordar los problemas críticos del departamento, como la seguridad ciudadana, el desarrollo económico y la mejora de la infraestructura.
Seguridad Ciudadana: Un Reto Pendiente
Uno de los principales desafíos en Quetzaltenango es la creciente inseguridad que afecta tanto a la zona urbana como rural. A pesar de las promesas iniciales de mejorar la coordinación entre las fuerzas de seguridad y los líderes comunitarios, los resultados han sido limitados. En los últimos meses, los reportes de delitos como extorsiones, robos y violencia han aumentado, generando preocupación entre los ciudadanos.
Si bien la gobernadora ha realizado esfuerzos por dialogar con las fuerzas policiales y comunitarias, las acciones concretas han sido insuficientes. La falta de patrullajes frecuentes, el débil equipamiento de las fuerzas del orden y la ausencia de un plan estratégico claro demuestran la necesidad de un liderazgo más firme y eficiente.
Desarrollo Económico: Expectativas No Cumplidas
López Sosa ha manifestado su intención de fortalecer el empoderamiento de las mujeres emprendedoras y fomentar proyectos productivos en el departamento. Sin embargo, los avances en esta área también son limitados. Las iniciativas para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) carecen de seguimiento y recursos suficientes.
Por ejemplo, los programas destinados a brindar capacitación y créditos blandos han sido escasos y no han logrado un impacto significativo en las comunidades. Además, la gobernadora ha recibido críticas por no establecer alianzas sólidas con el sector privado que podría impulsar la generación de empleo y la inversión en la región.
Infraestructura: Problemas de Ejecución y Prioridades
En términos de infraestructura, Quetzaltenango enfrenta serios problemas en carreteras, escuelas y hospitales. Aunque se han anunciado proyectos de reparación de vías y mejoras en infraestructura educativa, estos avanzan a un ritmo lento y en muchos casos no se traducen en soluciones concretas.
El presupuesto destinado a obras parece insuficiente, y el poco avance refleja una falta de coordinación con las municipalidades. Además, persisten denuncias sobre procesos burocráticos y falta de transparencia en la adjudicación de contratos.
Liderazgo y Coordinación
Si bien es innegable que López Sosa ha mantenido un discurso incluyente y ha mostrado sensibilidad hacia los problemas sociales, su capacidad de liderazgo ha sido puesta en duda. La gobernadora ha sido criticada por no tomar decisiones rápidas ni ejecutar planes efectivos frente a las emergencias. Además, la falta de comunicación efectiva con las municipalidades y otros actores clave limita el alcance de su gestión.
Reflexión Final
El cargo de gobernadora de Quetzaltenango demanda una visión integral, liderazgo firme y ejecución eficiente, atributos que hasta ahora parecen estar ausentes en la administración de Mayra Leticia López Sosa. Si bien su experiencia en trabajo social y activismo es un activo, los resultados obtenidos en su gestión dejan mucho que desear.
El tiempo apremia para que la gobernadora tome medidas contundentes en áreas clave como la seguridad, el desarrollo económico y la infraestructura. De no hacerlo, su administración podría quedar marcada como una oportunidad desperdiciada para transformar verdaderamente Quetzaltenango.