La administración de Albino Cuyuch Chaj, alcalde de Momostenango, Totonicapán, ha estado marcada por varias controversias que han generado críticas sobre la gestión de los recursos municipales y la priorización de proyectos. A continuación, se analizan los incidentes más destacados que han puesto en tela de juicio su liderazgo.
Gastos Excesivos en la Feria Titular
En 2024, la municipalidad de Momostenango destinó Q1 millón 56 mil 272 a la organización de la feria titular en honor a Santiago Apóstol y San Felipe. Este gasto representó el 12% de todas las compras de baja cuantía reportadas en Guatecompras durante el año, lo que ha generado críticas sobre la distribución de los recursos municipales.
Entre los desembolsos, se incluyeron Q86 mil para la contratación de dos marimbas orquestas, una cifra que muchos consideran desproporcionada dado el contexto económico del municipio. Aunque las autoridades justificaron estos gastos como parte de la preservación de las tradiciones locales, los críticos argumentan que la inversión pudo haberse destinado a necesidades más urgentes, como infraestructura, educación o salud.
Anulación de la Compra de Vehículos
En mayo de 2024, la municipalidad adjudicó la compra de dos vehículos tipo pick-up por Q640 mil a la empresa Cofiño Stahl y Compañía S. A. Sin embargo, semanas después, la adquisición fue cancelada debido a un «caso fortuito de fuerza mayor» que impidió continuar con las diligencias.
La falta de explicaciones claras sobre la razón de esta decisión generó dudas entre los ciudadanos sobre la planificación y la gestión financiera de la administración de Albino Cuyuch. Esta anulación también pone de manifiesto la falta de eficiencia en la ejecución de proyectos clave que podrían beneficiar a la comunidad.
Críticas a la Transparencia
Uno de los principales problemas señalados en la administración de Albino Cuyuch es la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos. A pesar de los reportes en Guatecompras, los ciudadanos han denunciado la ausencia de consultas previas sobre la asignación presupuestaria y una gestión que prioriza gastos superfluos en lugar de proyectos sostenibles y de impacto social.
Impacto en la Comunidad
Las decisiones tomadas por la municipalidad han generado frustración entre los habitantes de Momostenango, quienes consideran que los recursos deberían enfocarse en mejorar la calidad de vida de la población. En un municipio con necesidades apremiantes en infraestructura, salud y educación, el uso de fondos para eventos y adquisiciones no prioritarias parece desconectado de las demandas ciudadanas.
Un Llamado a la Rendición de Cuentas
La administración de Albino Cuyuch Chaj necesita demostrar un mayor compromiso con la transparencia y la participación ciudadana. Es fundamental que:
- Se realicen auditorías independientes: Para garantizar que los recursos se gestionen de manera eficiente y responsable.
- Se prioricen proyectos esenciales: En lugar de gastos superfluos, los fondos municipales deben destinarse a áreas como infraestructura, salud y educación.
- Se fomente la participación ciudadana: Involucrar a las comunidades en la toma de decisiones puede mejorar la legitimidad y efectividad de la gestión.
Conclusión
Las controversias en torno a la gestión de Albino Cuyuch Chaj como alcalde de Momostenango reflejan una falta de enfoque en las verdaderas necesidades de la población. Mientras los recursos municipales se destinen a gastos cuestionables, las comunidades seguirán enfrentando los mismos desafíos.
Es momento de que las autoridades locales prioricen el bienestar colectivo por encima de intereses particulares y trabajen para construir un futuro más equitativo y sostenible para todos los habitantes de Momostenango.